Colombia es uno de los destinos turísticos preferidos para viajar en Latinoamérica, por su diversidad geográfica, cultural y gastronómica. Es considerado uno de los países tropicales más paisajísticos, con diferentes destinos por conocer. Entre los más visitados se encuentran: Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali, playas del caribe y el Eje cafetero.
Durante varios años ha recibido premios de turismo por parte de la academia World Travel Awards, en el año 2022 se llevó 14 galardones por mejores playas del caribe, mejor lugar para luna de miel en Cartagena, mejores hoteles de lujo, aeropuerto líder en Sudamérica, Suites de hotel de lujo en sudamérica y ciudad de negocios en Bogotá, como también, premios en otras regiones como San andrés, Medellín, Cali y Barranquilla. Es considerado uno de los países más alegres y cálidos, pues la amabilidad y carisma de su gente lo harán sentir especial en cualquier rincón de Colombia. Los extranjeros que visitan el país hoy día, no solo piensan en vacacionar sino también en vivir en este destino megadiverso.
Además del turismo, uno de sus atractivos es el gran crecimiento que ha tenido en infraestructura, desarrollo urbano y rural en propiedades High End para descansar o para vivir. Los múltiples proyectos urbanos en ciudades principales como Bogotá y Medellín, ofrecen una gran oferta de construcción de apartamentos y casas con acabados de lujo y diseños modernos, con maravillosas vistas en ubicaciones privilegiadas y con un abanico de amenidades dispuesto para la paz y la tranquilidad de quienes desean comprar allí.
Cada vez, se ven más proyectos sostenibles con materiales amigables con el medio ambiente, fachadas con geometrías singulares que se interpolan con la naturaleza, con jardines verticales u horizontales o plantas en cascada en edificios esquineros. Son mágicos estos proyectos, que incluyen a todos los agentes y hacen acogedoras sus funcionalidades diarias en espacios pensados para el bienestar y la tranquilidad.
La mayoría de estos proyectos le apuestan a crear lobbies imponentes y espacios sociales, con gran altura, diseño y decoración, en materiales de alta calidad como mármol, maderas nobles y exóticas, cristal, piedra y aluminio, entre otros; con la finalidad de impactar a quien ingrese a sus instalaciones, como una primera carta de presentación de lo que será la experiencia en ese lugar y por supuesto el estilo de vida de quien lo habita.
Comprar casa o apartamento en Bogotá o Medellín es sin lugar a dudas, una de las mejores inversiones en el país, debido a que la finca raíz en estas ciudades se caracteriza por su alto estándar y calidad, en sectores seguros, espacios tranquilos, con alta valorización y rendimiento, en ciudades de negocios y de desarrollo financiero.
En comparación, la capital colombiana es el primer destino de lujo del país y donde más costosas son las propiedades. Bogotá es privilegiada por su ubicación ya que es un gran destino de conexión entre otros países, un punto de encuentro comercial importante en latinoamérica, comúnmente llamada la “Atenas de Sudamérica”, es una metrópoli de élite intelectual, con un gusto exquisito por el arte y la cultura. Su clima mixto e impreciso puede tener una mezcla de frío y calor, sol y lluvia en un mismo día, con temperatura fría, aspecto característico de la montaña. Tiene una gran variedad gastronómica y sitios de interés. Esta ciudad acoge a una gran cantidad de extranjeros de diferentes partes del mundo, que eligen vivir aquí por trabajo, comodidad y estilo de vida. Las propiedades de alta gama aquí, puede costar entre 2 mil a 20 mil millones de pesos colombianos, dependiendo de su área, ubicación, tiempo de construcción, acabados, altura y vista.
Medellín por su parte es una ciudad más pequeña y más tranquila, sin tanta agitación. Desarrolla actividad económica industrial fuerte en textiles, comercio, minería, ganado, y electricidad, desde allí se controla el sistema eléctrico de todo el país. También es conocida por la industria musical principalmente del género urbano y el desenvolvimiento de nuevos talentos. Es llamada la “ciudad de la eterna primavera”, pues su clima es muy agradable, no tiene excesos de frío o calor. También se reconoce por ser la ciudad de las flores, por su gran producción en floricultura. Últimamente ha tomado protagonismo a nivel internacional, extranjeros en su mayoría americanos, son los turistas más frecuentes y quienes deciden invertir en finca raíz en esta ciudad. Uno de los atractivos en el sector inmobiliario es que las propiedades de lujo aquí pueden costar un poco menos comparadas con Bogotá, pues el precio del metro cuadrado es más bajo. Las propiedades oscilan entre 2 mil y 10 mil millones de pesos.
Por otro lado, para invertir en propiedades vacacionales como villas de lujo, el sector es diferente, está ubicado por lo general en terrenos rurales, fuera de las ciudades principales, en espacios abiertos, rodeados de naturaleza, cálidos o fríos, dentro de clubes reconocidos. Cerca de Bogotá por ejemplo, se encuentra Mesa de Yeguas Country Club, uno de los clubes más prestigiosos de Colombia. Queda a 2h30m de Bogotá, en una zona cálida con un clima muy agradable para descansar. Tiene villas de alta gama con acabados de alta calidad, con diseños modernos, vistas panorámicas a la montaña, al campo de golf y al lago. Dentro de sus amenities se encuentran canchas de tennis, (en temporada se realizan campeonatos de tenistas nacionales e internacionales), campo de golf, club náutico, hotel, restaurante, piscina, senderos peatonales para hacer hiking y próximamente un gimnasio. El lugar es maravilloso y muy prestigioso, la élite colombiana tiene sus casas allí. Se pueden comprar villas ya construidas o lotes y construir a su preferencia, el costo promedio es entre 2 mil hasta 7 mil millones de pesos.
Si hablamos de la ciudad más turística de Colombia, que es Cartagena, la inversión en propiedades se divide en apartamentos y en casas coloniales. Es una ciudad que respira romanticismo, por esta razón las personas la eligen como destino para bodas y lunas de miel. La Heroica, ofrece una gran variedad de propiedades, ubicadas en calles pintorescas y coloridas, con terminaciones que conservan la historia y los años a través de ella. En el centro histórico de la ciudad es donde se encuentran las casas más lujosas y de mayor estirpe. Se caracterizan por ser discretas en su fachada, con puertas en madera maciza con herraduras antiguas, por dentro son majestuosas y espectaculares, la mayoría con rooftops y vista a toda la ciudad y a la catedral. Los precios varían entre 3 mil y 12 mil millones de pesos.
Si quieres saber más razones por las cuales comprar e invertir en el sector inmobiliario de lujo en Colombia, no dudes en contactarnos, nuestro personal capacitado, podrá asesorarte en tu proceso de compra, organización de visitas y viaje. Estaremos felices de ayudarte en tus inversiones en finca raíz.